¿ Que es el Marketing de contenidos? o Content Marketing.
- Ernesto Alcoba Gonzales
- 26 sept 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 feb 2020
Si quieres saber acerca del marketing de contenidos estas en el lugar correcto, en este blog hablaremos un poco del tema, que con el tiempo se convirtió en un elemento fundamental en el desarrollo del marketing digital y que hoy en día las marcas utilizan con mayor frecuencia para acercarse mas a sus clientes, generando mejores lazos con sus clientes.
El marketing de contenidos no es un término nuevo o que actualmente este surgiendo, este elemento se empezó a hablar hace aproximadamente 13 años atrás donde Joe Pulizzi nos describía al marketing de contenidos de la siguiente manera:
"Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes."
Con el pasar del tiempo, las mayoría de las definiciones sufren algún tipo de alteración o cambio, pero increíblemente la definición que nos da Joe Pulizzi, no sufrió alguna gran alteración y se puede considerar que esta definición es una de las mas acertadas actualmente, entonces:
¿Qué es el marketing de contenidos o content marketing ?
Podemos definir al marketing de contenidos de la siguiente manera:
" Es una técnica de mercadeo que consiste en crear, publicar,distribuir y promocionar contenido relevante con valor añadido a un público bien determinado con el objetivo de atraer clientes, convertir clientes y retener a los mismos"
Toda la definición que se presento se basa únicamente en crear un posicionamiento en la mente del consumidor, por lo tanto se pretende a través del marketing de contenidos que los consumidores siempre tengan en mente al producto o servicio que tiene la compañía, generalmente se lo conoce como "TOP OF MIND"

Existe un error que por lo general las personas cometen, se piensa que generar contenidos necesariamente es marketing de contenidos. Pues esta afirmación es bastante equivocada, puesto que en primera instancia se debe determinar que es marketing y en base a eso, saber si utilizamos esta técnica o no.
Por lo tanto al generar contenidos uno debe preguntarse y debe determinar a que objetivo responde utilizar esta técnica, y a que necesidad responde.
Las siete "C" del marketing de contenidos.
Para un desarrollo de una estrategia de marketing de contenidos es necesario determinar ciertos elementos que permitan realizar la estrategia de mejor manera. Las siete "C" son elementos que contribuyen a este acciones por lo tanto desglosaremos cada una de ellas.
1. Calidad .

Al momento de generar contenidos se debe pensar que todos esos elementos realizados sean de calidad es decir que cumplan una regla importante. "Que sea relevante y valioso para la empresa, cumpliendo un valor añadido, que alinee con los objetivos de la marca y estos elementos sean de bastante utilidad para el cliente o usuario.
2. Cantidad.

Como dice la infografía por lo general se prefiere la calidad antes que la cantidad. pero en una estrategia de marketing de contenidos la cantidad debe ser tocada con pinzas puesto que al generar posicionamiento en la mente de los consumidores, se tiene que mandar contenidos que sean de manera continua para que el cliente tenga una vinculación con la marca y este con el tiempo no pueda olvida como tambien sea el portavoz de la marca
3. Compartible.

Por su puesto al generar contenidos se tienen que realizar muy atractivos para que el usuario tenga la necesidad de poder compartirlos en su entorno. Es muy importante tener este elemento porque de cierta manera se creara un vinculo de la empresa con el usuario.
4. Conectar.

El conectar es un elemento muy importante y no solo dentro del marketing de contenidos si no también dentro del marketing en general, en donde la conexión es fundamental para dar valor a esos elementos que nosotros queremos transmitir al público, con el fin de generar engagement del cual hablaremos en un post aparte.
Generar una conexión con el usuario por lo general contribuye a crear representantes de tu marca en el mundo no solo online también en el mundo offline.
5. Creatividad

La creatividad obviamente es un elemento que debe ser el puntal de una estrategia de marketing de contenidos, puesto que ayudará a diferenciarse del resto de la competencia. Tener un identidad propia de marca permitirá que la creatividad en la estrategia de marketing de contenidos sorprenda a los usuarios.
¡ Recuerda... la creatividad es fundamental para una estrategia de marketing de contenidos!
6. Constancia

En la estrategia de marketing de contenidos es necesario determinar la constancia de los contenidos es decir, con que frecuencia se debe publicar los contenidos, sabiendo determinar lo que les gusta o agrade a los usuarios. Por ejemplo x número de contenido no te generará mayor engagement de tus clientes, se debe ir probando cada uno de las plataformas en donde publicas tus contenidos.
7. Cuantificable

Cambien se podría decir medible, Toda estrategia ya sea de contenidos o no de contenidos se deben medir para ello es importante definir lo Kpi's al momento de lanzar la campaña, es decir que toda acción que realicemos debemos cuantificar, con el fin de determinar si es que nuestra campaña esta cumpliendo con todos los objetivos que planificamos y ver si podemos realizar ajustes o mantener lo que se tiene.
Beneficios del marketing de contenidos
El marketing de contenidos al ser una técnica de mercadeo que ayuda a generar posicionamiento , lleva los siguientes beneficios:
1. Incrementa el alcance orgánico de una marca.
2. Mejora la interacción de la marca con el público objetivo
3. Incrementa las tasas de conversión.
4. Una página con contenido puede llegar a tener 6 veces más conversiones que aquella que no tiene.
5. Disminuye el costo del tráfico que llega al sitio web de la marca.
6. El costo del tráfico que llega a un sitio web puede ser hasta 99% más económico que con campañas pagas.
7. Si quieres profundizar en este tema te recomiendo que analices el siguiente texto que te habla de las diferencias entre el SEM vs el SEO.
8. Mejora el SEO de la marca.
9. Ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico de una marca.
10 Mejora la calidad de los leads, entre otros.
11. El contenido es el eje de cualquier estrategia de inbound marketing.
Que se debe hacer es una estrategia de marketing de contenidos
1. Definir los objetivos.
Determinan el porque de la estrategia, es en esta parte en donde nos fijamos hacia donde queremos llegar con una estrategia de marketing de contenidos que queremos lograr, cuales son nuestras metas.
2. Audiencia
Una ves determina los objetivos de la estrategia es necesario determinar a donde nos vamos a dirigir, ¿cuál es nuestro público objetivo? ¿ Quién es nuestro buyer persona?. Todas estas preguntas ayudaran en enfocarnos y dirigirnos a nuestros clientes a quien dirigir nuestros contenidos.
3. Ecosistema de canales
Una vez realizado los dos anteriores pasos, es necesario determinar cuales son los canales en donde vamos a distribuir los distintos contenidos que generamos, en que plataformas estarán. Para esto es necesario determinar el flujo de distribución de canales
Dentro de este apartado encontramos a tres elementos: medios propios, medios pagos, medios ganados
4. Resultado
Hace referencia medir todas las acciones que realizamos en el plan de marketing de contenidos. Ver los alcances y la efectividad que se tuvo con la campaña.
Actualmente existe una gran confusión con respecto a la diferencia entre Marketing de contenidos e Inbound Marketing, estas diferencias lo descubriremos en un siguiente post.
¡ y tu te atreves a realizar contenido para tu público objetivo!
! NO TE OLVIDES DE COMPARTIR ESTE CONTENIDO ENTRE TU MEDIO... ME AYUDARÍAS MUCHÍSIMO A SEGUIR HACIENDO MAS ARTÍCULOS ¡
Comentarios